Inversiones en activos Brownfield

La estrategia de negocios de Ennova América tiene como objetivo la creación de valor para los inversionistas mediante la elaboración de un portafolio de activos diversificado, resiliente a ciclos económicos y políticos, que ofrezca un balance de riesgo-rendimiento atractivo y que no sea dependiente de un solo sector o subsector.

Características principales de los activos objetivo
- Flujos de efectivo predecibles y/o con diversas fuentes de ingreso.
- Estructuras legales y financieras sólidas tanto para el desarrollo del proyecto como con relación a su fuente de pago directa, alterna y/o de garantía.
- Activos estabilizados con demanda consolidada o creciente que generen beneficios sociales.
- Oportunidades de mejora y/u optimización en su operación y mantenimiento.

Elementos clave para la generación de valor
- Aumentar la demanda de los activos que cuenten con una estructura de ingresos dependiente del número de usuarios de los mismos (user-driven payment models).
- Mejorar la estructura de costos mediante la optimización y el cumplimiento (Contract Compliance & Optimization) de los contratos de operación y mantenimiento de los activos.
- Incrementar la eficiencia operativa y administrativa del activo (incluyendo el capital humano que participa en estas actividades).
- Optimizar la estructura de capital de los activos.
- Llevar a cabo desdoblamientos o ampliaciones de las concesiones o de los contratos de asociación público privada (periodo de vigencia; áreas de servicio o servicios concesionados; rehabilitación, modernización o mejoras de los activos, u otros ámbitos que permitan incrementar el número de los usuarios de los activos o las contraprestaciones recibidas por la prestación de los servicios y disponibilidad de los mismos).
Identificación de activos
Criterios
Racionales
Rendimientos
Inversiones que ofrezcan una tasa interna de retorno (“TIR”) esperada de al menos dos dígitos en términos nominales.
Ingresos recurrentes constantes
Los ingresos recurrentes generan liquidez y estabilidad; por lo que proporcionan una base sólida para mejorar la eficiencia de las inversiones. Ennova América buscará que al menos el 60% de los ingresos del portafolio de inversiones sean recurrentes constantes.
Experiencia demostrada
Invertir en activos en donde se pueda contratar a un operador con una experiencia sólida demostrada en el ramo.
Márgenes saludables sostenibles
Se buscará que los flujos de efectivo derivados de los activos sean positivos y estables a fin de que protejan contra problemas operativos imprevistos y provean de espacio para el pago de las obligaciones.
Transparencia de la información
La consistencia en la información desde el primer acercamiento hasta el cierre del trato será clave para generar confianza en las inversiones.
Riesgo de demanda
Se privilegiarán las inversiones sin riesgo de demanda (e.g., las que cuenten con el respaldo de un contrato tipo “tolling” o “take or pay”). Así se busca un rendimiento a la inversión que no depende de las fluctuaciones del mercado.
Fuente de pago
Se priorizarán las inversiones que cuenten con diversas fuentes de pago directo, indirecto y/o garantía o que estén respaldadas por compradores o contrapartes que cuenten con grado de inversión en una escala global.