Arke Fibra E

En colaboración con Grupo Indi, uno de los principales desarrolladores de infraestructura en México, hemos estructurado una Fibra E, con una capitalización inicial de aproximadamente $2,000 millones de pesos que incluye, de forma inicial, dos activos de movilidad urbana ubicados en el Estado de México. Además, el vehículo cuenta con un pipeline propietario, disponible para ARKE Fibra E en los próximos 5 años, con un CAPEX que asciende a más de $30,000 millones de pesos.
Nuestra Visión
Ser el vehículo más eficiente y rentable del mercado para la adquisición de activos brownfield en infraestructura y energía en México.
¿Qué es una Fibra E?
Una Fibra E (Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura) es un vehículo financiero en México diseñado para facilitar la inversión en proyectos de infraestructura y energía a través del mercado de valores. Funciona de manera similar a las Fibras tradicionales (orientadas a bienes raíces), pero está específicamente destinado a activos en sectores como infraestructura social, movilidad, transporte, agua y energía. Este tipo de fideicomiso ofrece beneficios fiscales y busca atraer inversionistas interesados en proyectos ya operativos, generando rendimientos recurrentes.
Sectores Objetivo
El fideicomiso tiene la capacidad de operar en todo el territorio de la República Mexicana y está enfocado en participar en proyectos de infraestructura y energía, con un interés particular en los sectores de transporte, agua, electricidad, gas natural e infraestructura social. Quedan excluidos de su participación los proyectos vinculados al sector petrolero. Actualmente, el fideicomiso se encuentra en la fase de emisión a los mercados públicos, con una primera inversión estimada en $2,000 millones de pesos, que tiene como objetivo fortalecer su portafolio y expandir sus operaciones. Los aportes más significativos vienen de inversionistas institucionales, quienes desempeñarán un rol clave en su desarrollo y crecimiento. Además, el fideicomiso tiene un pipeline propietario para los próximos 5 años, con un plan de crecimiento de CAPEX que superará los $30,000 millones de pesos.
Calendario estimado de adquisición de activos potenciales
Descripción de Proyectos y Montos de Inversión (CAPEX)

Proyecto

2025

2026

2027

2028

2029

Concesión Estatal, Ciudad de México, CETRAM
Explotación área comercial, mantenimiento de área de transferencia multimodal
APP Federal Mantenimiento y Conservación – Carretera
Operación, Mantenimiento y Administración
2 Concesiones Federales Portuarias – Etapa 1
Terminal de Usos Múltiples en puertos
Concesión Estatal, Estado de México, Autopista Urbana
Operación, Mantenimiento y Administración
APP Estatal, Nuevo Léon Autopista Urbana, Etapa 1
Operación, Mantenimiento y Administración
2 Concesiones Federales Portuarias – Etapa 2
Terminal de Usos Múltiples en Puertos
APP Estatal, Nuevo Léon Autopista Urbana, Etapa 2
Operación, Mantenimiento y Administración
2 Concesiones Federales Portuarias – Etapa 3
Terminal de Usos Múltiples en Puertos
2S
$3,635
1S
2S
$1,500 – $1,700
$2,800 – $3,100
1S
$180 – $250
$9,000 – $11,000
$700 – $800
1S
$9,000 – $11,000
2S
$800 – $1,000

Proyecto

Concesión Estatal, Ciudad de México, CETRAM
Explotación área comercial, mantenimiento de área de transferencia multimodal
APP Federal Mantenimiento y Conservación – Carretera
Operación, Mantenimiento y Administración
2 Concesiones Federales Portuarias – Etapa 1
Terminal de Usos Múltiples en puertos
Concesión Estatal, Estado de México, Autopista Urbana
Operación, Mantenimiento y Administración
APP Estatal, Nuevo Léon Autopista Urbana, Etapa 1
Operación, Mantenimiento y Administración
2 Concesiones Federales Portuarias – Etapa 2
Terminal de Usos Múltiples en Puertos
APP Estatal, Nuevo Léon Autopista Urbana, Etapa 2
Operación, Mantenimiento y Administración
2 Concesiones Federales Portuarias – Etapa 3
Terminal de Usos Múltiples en Puertos
Cifras en millones de pesos (MXN).

Notas:

La recomendación final para la incorporación de los activos previstos en el calendario de adquisición de activos estará sujeta al due diligence del Administrador y, en su caso, a la aprobación de los órganos de decisión correspondientes de acuerdo con lo establecido en el Contrato de Fideicomiso.
Los tiempos previstos para la adquisición de los activos, en caso de llevarse a cabo, son estimaciones que pueden variar.
Los montos que se presentan corresponden a los montos de inversión para cada proyecto del potencial vendedor del activo, más no representan una valuación de los activos, la cual se obtendrá una vez que se realice el due diligence para cada activo.
ARKE Fibra E cuenta con una estructura híbrida que incluye un socio estratégico y un socio administrador. Esta estructura garantiza un crecimiento continuo y sin conflictos de interés, facilitando la incorporación de nuevos activos al fideicomiso. El socio estratégico es Grupo INDI, un grupo empresarial mexicano con 45 años de experiencia en sectores como construcción, movilidad, transporte, agua y energía. Con una sólida trayectoria en construcción marítima, obras de gran escala, edificación y proyectos electromecánicos, participa activamente en el desarrollo de infraestructura tanto en el ámbito público como privado mediante Asociaciones Público-Privadas (APP). Especializado en proyectos de vialidades, movilidad, infraestructura social y comercial, Grupo INDI opera a través de cuatro unidades de negocio, consolidándose como un referente en proyectos de alto impacto en México y otros países de América Latina.
Por su parte, Ennova América Fibra E funge como el socio administrador y se encarga de garantizar que se cumplan las necesidades de los inversionistas y la estrategia de inversión del fideicomiso.  La trayectoria y experiencia de Ennova América representa un eje de creación de valor para la gestión de inversiones por las siguientes razones:
Es independiente de cualquier entidad corporativa, previniendo así cualquier potencial conflicto de interés.
Tiene relaciones estratégicas y credibilidad entre los principales participantes de la industria para facilitar el acceso a transacciones.
Cuenta con amplia experiencia para detectar las mega tendencias y requerimientos de la sociedad en infraestructura.
Tiene acceso inmediato a potenciales adquisiciones y oportunidades de inversión.
De esta forma, este equipo conjunto se encarga de asegurar que ARKE Fibra E opere con los más altos estándares de gobernanza, transparencia y sostenibilidad.

gobierno corporativo

Eduardo Vaudrecourt
Presidente
Francisco González
Vocal
Diana Muñozcano
Vocal
Germán Bricio
Vocal
Manuel Muñoz Cano
Vocal
Eduardo Andrade
Vocal
José López
Vocal
Vanessa Franyutti
Vocal
Jimena Marván
Vocal
Eduardo Vaudrecourt
Presidente
Francisco González
Vocal
Diana Muñozcano
Vocal
Germán Bricio
Vocal
Manuel Muñoz Cano
Vocal
Eduardo Andrade
Vocal
José López
Vocal
Vanessa Franyutti
Vocal
Jimena Marván
Vocal
José López
Presidente
Eduardo Andrade
Vocal
Vanessa Franyutti
Vocal
José López
Presidente
Eduardo Andrade
Vocal
Vanessa Franyutti
Vocal
Andrea Muñozcano
Presidente
Jimena Marván
Vocal
Alba Aguilar
Vocal
Andrea Muñozcano
Presidente
Jimena Marván
Vocal
Alba Aguilar
Vocal